NoticiasRegión

Junta de Vecinos de Florida reduce cerca del 70% su consumo eléctrico gracias al Fondo de Acceso a la Energía

Iniciativa del Ministerio de Energía beneficia directamente a cerca de 250 familias del sector Cancha Los Monteros, mejorando el acceso y la calidad del suministro energético mediante energías limpias y renovables.

La sede de la Junta de Vecinos N°18, ubicada en el sector Cancha Los Monteros de la comuna de Florida, inauguró un moderno sistema fotovoltaico conectado a la red, gracias al Fondo de Acceso a la Energía (FAE), del Ministerio de Energía. La iniciativa permitirá reducir hasta en un 70% los costos asociados al consumo eléctrico de este espacio comunitario, beneficiando de manera directa a cerca de 250 familias.

La inauguración se realizó con una ceremonia en la misma sede de la junta de vecinos, donde se reunieron autoridades encabezadas por el Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, y el alcalde de Florida, Rodrigo Montero. También participaron los Seremis de Gobierno y Energía (s), representantes de parlamentarios, vecinos y vecinas del sector, así como integrantes de la organización beneficiada, liderada por su presidenta Blanca Gutiérrez.

El proyecto, denominado “Adquisición e Implementación de Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red”, consistió en la instalación de dos módulos solares de 550W, permitiendo la generación de energía limpia y sustentable que fortalece el funcionamiento de la sede vecinal y mejora las condiciones en las que se desarrollan múltiples actividades sociales, culturales y recreativas.

El Delegado Presidencial Regional del Biobío, Eduardo Pacheco, destacó el impacto positivo del programa en comunidades rurales. “Lo que vemos acá en Cancha Los Monteros, en la comuna de Florida, es un trabajo desde el Estado, desde el Gobierno, a través del Ministerio de Energía, con los dirigentes sociales. Vemos en estos dirigentes un compromiso tremendo por sacar adelante proyectos, en este caso este colector para el suministro de agua caliente, y también paneles fotovoltaicos, que disminuyen en un 70% el gasto que tienen en materia de energía eléctrica. Es un lugar donde los vecinos, con mucho sacrificio, han reparado sus instalaciones, pero que también requieren de la ayuda del Estado, precisamente para disminuir sus costos de energía, para hacer este trabajo mucho más sustentable. Ellos tienen aquí más de una hectárea, donde tienen otro tipo de instalaciones y su cancha de fútbol. También tienen el programa de Junji, que atiende a 12 niños y niñas. La verdad es que estamos contentos, porque creemos que con esto se cumple con lo que nos ha pedido el Presidente Boric, que el desarrollo y el bienestar no sólo sea para las zonas urbanas, sino también para el mundo rural”.

Desde el año 2014, el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) permite a organizaciones sociales postular a soluciones energéticas basadas en energías renovables no convencionales. Estas pueden incluir sistemas fotovoltaicos o sistemas solares térmicos para calentamiento de agua. A nivel nacional, la Subsecretaría de Energía dispuso un presupuesto total de $383 millones para la ejecución de los proyectos seleccionados en 2024.

En la Región del Biobío, ya se han ejecutado 17 proyectos similares en comunas como Lebu, Penco, Concepción, Tomé, Contulmo, Los Álamos, San Rosendo, Yumbel, Lota, Florida, Cañete, Santa Juana y Arauco.

El Seremi (s) de Energía, Pablo Pinto, explicó que esta iniciativa se enmarca en la estrategia del Gobierno para avanzar hacia una mayor equidad territorial en el acceso a la energía. “Con el Fondo de Acceso a la Energía estamos llegando a sectores que durante mucho tiempo no tuvieron oportunidades reales de mejorar su infraestructura comunitaria. Esta sede vecinal ahora cuenta con un sistema fotovoltaico que no solo reduce costos, sino que promueve el uso de energías limpias y fortalece el trabajo de las juntas de vecinos en sus propios territorios”.

El Alcalde de Florida, Rodrigo Montero, valoró el trabajo articulado entre el municipio, el Ministerio de Energía y las organizaciones sociales. “Efectivamente nos encontramos acá en la localidad de Cancha Los Monteros acompañando a su presidenta, la cual hoy en día está haciendo el corte de cinta a este importante proyecto que sin lugar a duda beneficia a la Junta de Vecinos y obviamente eso significa también, un ahorro para ellos y que pueden destinar a otras iniciativas importantes. Quiero destacar también, el trabajo que viene realizando la dirigente aquí en el sector, con varios proyectos y principalmente este, que es único en la provincia y eso nosotros queremos destacarlo e invitar a las demás juntas de vecinos que puedan seguir trabajando las instancias, las seremías donde poder optar a estos recursos están abiertas y obviamente si necesitan el respaldo y el apoyo y la orientación por parte de la municipalidad, también van a contar con aquello”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos N°18, Blanca Gutiérrez, expresó su agradecimiento por el apoyo recibido. “Estamos muy felices de tener este proyecto de paneles solares porque viene a ser un gran ahorro para el consumo de energía en nuestra sede”.

Sobre el Fondo de Acceso a la Energía (FAE)

Desde su creación en 2014, el FAE ha permitido a cientos de organizaciones sociales del país acceder a soluciones energéticas limpias y sostenibles. Este fondo responde a la necesidad de mejorar el suministro energético en sectores rurales, aislados o vulnerables, donde la energía es un recurso limitado o costoso. A través de la implementación de sistemas fotovoltaicos o térmicos, el Ministerio de Energía promueve una mayor equidad energética en el país, disminuyendo la brecha entre lo urbano y lo rural.