Hasta el 20 de mayo estará disponible el proceso participativo que busca fortalecer la regulación sobre leña, pellet y otros biocombustibles sólidos en Chile.
El Ministerio de Energía extendió hasta el 20 de mayo de 2025 el plazo para participar en la consulta pública del reglamento de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos que se comercializan en el país, como la leña y el pellet. Esta ley busca asegurar una combustión más eficiente, reducir los riesgos para la salud y la seguridad, y formalizar el mercado de la leña mediante registros y certificaciones obligatorias.
El Seremi de Energía (s) del Biobío, Pablo Pinto, valoró esta extensión del proceso. “Es una gran oportunidad para que más actores del Biobío se sumen y aporten al desarrollo de un reglamento robusto y representativo. Nuestra región tiene un rol protagónico en la producción y consumo de leña, por lo tanto, es clave que las miradas locales se integren en esta discusión para avanzar hacia un mercado formal, más limpio y seguro para las personas”.
La normativa contempla especificaciones técnicas obligatorias para la producción, transporte y venta de estos energéticos. También resguarda el autoconsumo, las prácticas tradicionales de pueblos indígenas y promueve el desarrollo de pequeños productores mediante un Plan Nacional de Modernización de los Biocombustibles Sólidos (PNBCS).
El proceso de consulta pública comenzó el pasado 14 de abril y está dirigido a personas, organizaciones sociales, municipios, empresas y actores del sector energético, quienes pueden enviar sus observaciones y comentarios al correo: consultabcs@minenergia.cl.