En el corazón del Barrio Diego Portales, decenas de vecinos y vecinas se reunieron con entusiasmo para imaginar y co-crear el futuro de su territorio, en el marco del programa “Quiero mi Barrio”, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y la Municipalidad de Yumbel.
A través de tres talleres de autodiagnóstico, la comunidad fue protagonista de un proceso participativo que permitió relevar necesidades, identificar oportunidades y compartir sueños sobre cómo mejorar su entorno. Los encuentros, segmentados por grupos claves, reunieron a dirigentes vecinales, personas mayores y mujeres del sector, en instancias que combinaron el diálogo, la memoria colectiva y la construcción de propuestas.
“Este tipo de espacios son fundamentales. La participación ciudadana no solo enriquece los proyectos urbanos, sino que también fortalece la cohesión social, el sentido de pertenencia y la sostenibilidad de las intervenciones”, señaló Claudia Toledo, seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, quien además valoró la alta convocatoria, “cuando una comunidad se organiza y se expresa, estamos más cerca de construir barrios vivos, seguros y con identidad”, afirmó.
La participación ciudadana en la planificación urbana es fundamental para el desarrollo sostenible de las ciudades. Investigaciones como las presentadas en la Revista de Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile subrayan que la participación ciudadana fortalece la cohesión social y el sentido de pertenencia, elementos clave para la sostenibilidad de las intervenciones urbanas. Además, a nivel nacional, experiencias anteriores del programa “Quiero mi Barrio” han logrado reducir la percepción de inseguridad en un 27% y mejorar la valoración del espacio público en más de un 40%, según cifras del Minvu.
Cada taller tuvo su sello. En el primero, dirigentes sociales y representantes de organizaciones compartieron diagnósticos territoriales y propuestas concretas de mejora. El segundo, enfocado en personas mayores, permitió rescatar historias y tradiciones del barrio, además de relevar necesidades específicas de movilidad, salud y convivencia. Finalmente, el tercer encuentro reunió a mujeres del sector, quienes abordaron temáticas de género, cuidado, seguridad y participación con una mirada transformadora.
María Jara, presidenta de la Junta de Vecinos El Progreso, valoró profundamente la instancia, “fue una linda experiencia. Pudimos compartir, escucharnos y sentir que de verdad se puede trabajar juntos. Este barrio tiene muchas cosas buenas, y entre todos vamos a hacerlo aún mejor”, expresó.
El alcalde de Yumbel, José Sáez, también subrayó la importancia del proceso, “como municipio, queremos barrios más amables, seguros y participativos. Y eso solo se logra trabajando junto a la comunidad. Este es un primer paso y vendrán muchas más instancias para seguir soñando juntos el barrio que queremos”.
Este ciclo participativo no se detiene. En las próximas semanas, el programa “Quiero mi Barrio” continuará desarrollando actividades abiertas a toda la comunidad, como recorridos barriales, mapeos participativos y encuentros intergeneracionales, que permitirán seguir profundizando en la identidad, usos y sueños del barrio Diego Portales.